Reciclar el aceite de oliva usado creativamente

En el artículo anterior del blog ofrecimos algunos consejos acerca de cómo debemos freír cuando estemos utilizando un aceite de oliva que ya hayamos usado anteriormente. Se trata de un tema que interesa a muchas familias. 

Hoy hablaremos de cómo podemos reutilizar el aceite de oliva de forma creativa cuando ya hemos dado por finalizado su uso. 

¿Sabías que el aceite que ya no esté en condiciones de ser utilizado para la cocina puedes reciclar de forma creativa?

Además, así colaboras en evitar un problema común que tiene lugar en la mayoría de los hogares españoles: la cantidad de aceite que tiramos por el fregadero después de su uso

En España se produce muchísimo aceite de oliva. Somos la primera potencia productora del mundo. Y, lógicamente, también se consume mucho. Se ha calculado que una persona consume, de media en España, aproximadamente 10 litros de aceite de oliva al año. Si hacemos cuentas, veremos que se trata de una gran cantidad. 

Lamentablemente, también se ha calculado que aproximadamente dos tercios de todo el aceite consumido, acaba siendo tirado por el desagüe del fregadero. Nuevamente, si hacemos el cálculo total, veremos que se trata de una cifra escalofriante. 

Y esto da lugar a algunos problemas importantes tanto en los desagües públicos, como en las plantas de reciclaje, como en los propios hogares, en los que puede favorecer la presencia de plagas de insectos y cucarachas. 

No se debe arrojar el aceite por el desagüe. ¿Pero entonces? ¿Qué debemos hacer con el que ya no vayamos a consumir?

Tenemos dos opciones. La primera es acumularlo en botellas o garrafas y llevarlas, cuando estén llenas, a un punto verde. 

La segunda es mucho más creativa: reciclarlo y darle una nueva vida. 

Reciclar el Aceite de Oliva de forma creativa

Lo primero, dejar claro que este aceite que vamos a reutilizar debe haber pasado previamente por un buen filtro por medio de un colador, de manera que eliminemos cualquier impureza que haya quedado de su uso anterior. 

¿Qué cosas se pueden hacer con el aceite de oliva que ya no vayamos a utilizar?

Pues bastantes. Veamos algunas. 

  • Crema hidratante. Es uno de los usos más frecuentes. Los beneficios naturales del aceite lo convierten en un ingrediente ideal para la elaboración casera de cremas hidratantes. Una forma de hacerlo es a partir de una mezcla con yema de huevo. Primero, bates la yema  y posteriormente la combinas con dos cucharadas de aceite. Lo siguiente es aplicar la mezcla resultante en la zona seleccionada y dejar que actúe durante unos quince o veinte minutos. Esto es especialmente indicado para las manos. Una vez pasado el tiempo solo habrá que enjuagarlas con agua tibia. Otra forma muy efectiva es a base de cera de abeja. Lo primero es fundir la cera de abeja mediante un baño maría e ir añadiendo aceite y batiendo a la vez. Una mayor cantidad de aceite le da mayor consistencia a la mezcla. Una vez finalizada debe guardarse en el frigorífico. El resultado será una magnífica crema hidratante.
  • ¿Sabías que el aceite de oliva es un excelente protector de la madera? Tan solo hay que aplicarlo sobre la superficie del mueble o puerta (ojo, no barnizado) por medio de alguna brocha. La superficie quedará brillante y lisa. No hay que abusar con la cantidad de aceite, con muy poco es suficiente.
  • Jabón. Tan solo necesitas un poco de coca caústica y el aceite que vayas a reciclar. Ojo, siempre con guantes, disuelve la sosa en agua caliente a la vez que vas añadiendo poco a poco el aceite y moviendo con un instrumento. El resultado final debe ser una pasta dura que hay que dejar en reposo. Este jabón es ideal para lavar la ropa. 

  • Engrasar bisagras, mecanismos o cerraduras. El aceite es un lubricante, como todos sabemos. El aceite de oliva resulta una excelente solución para que todos esos engranajes que tienes en casa y que ya están medio atascados de tanto uso, vuelvan a funcionar perfecta y suavemente. 

Estas son tan solo algunas ideas para reutilizar el aceite de oliva que ya no vayas a usar en la cocina, pero hay muchos otros. Todo depende de la imaginación. 

Y recuerda que nunca se debe arrojar el aceite al fregadero, debemos ser respetuosos con el medio ambiente. 

 

 

mayo 10, 2021 — Carlos Mas