Recetas con AOVE: sopa de ajo

En nuestro país contamos con un buen número de platos y recetas tradicionales que surgieron  en momentos en los que la vida no era nada fácil. Ideas culinarias nacidas del ingenio de unas gentes que no sabían, cada día, si tendrían algo que llevarse a la boca. 

Curiosamente, muchos de esos platos han superado la prueba del tiempo y, afortunadamente ya sin tantas necesidades, han pasado a formar parte de nuestra tradición gastronómica por méritos propios.

Es el caso de la receta de la que vamos a hablar hoy en nuestro blog: la sopa de ajo.

Una elaboración que, al igual que sucedía con las torrijas, procede directamente de las etapas más duras de la hambruna. 

Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen exacto de este guiso, lo cierto es que se da por hecho que debe tener siglos de historia y que surgió, probablemente, en la región zamorana, fruto de la inventiva de los grupos más desfavorecidos.

Ya se sabe: cuando el hambre aprieta el ingenio se agudiza, a la vez que nos volvemos menos exigentes. La carencia de alimentos e ingredientes llevaría a los pobres trabajadores a juntar dentro de una olla un trozo de pan con aditamentos como un poco de ajo, sal y pimentón. El resultado, probablemente, les sorprendió. 

Aquella primitiva sopa de ajo estaba realmente sabrosa. Tanto, que, a partir de aquella receta original, es una comida que ha llegado hasta nosotros. 

Además, se trata de un guiso que deja bastante libertad al cocinero, y permite ir añadiendo ideas propias para que el plato evolucione constantemente. Poco a poco, fueron surgiendo ideas como añadir jamón, chorizo o queso, o sustituir el agua por caldo de ave, o añadir coliflor. Todas estas ideas, claro está, llegaron luego, en momentos de una mayor bonanza económica. 

La sopa de ajo tuvo éxito casi desde sus inicios. La sencillez en la preparación, el buen sabor y el efecto saciante del pan resultó ser la combinación perfecta. Muy rápidamente, el plato se extendería por toda la península, sirviendo por igual a todas sus gentes. 

Cómo hacer sopa de ajo con AOVE

Ingredientes para dos personas:

  • 4 dientes de ajo.
  • 70 gramos de pan duro.
  • 1 cucharada de Pimentón dulce, picante, ahumado, una mezcla de ellos... lo que más os guste. 
  • 2 Huevos a batir.

  • Medio litro Agua.

  • Sal.

  • Aceite de Oliva Virgen Extra Elizondo.

Elaboración: 

  1. Coge tu olla favorita, introduce un chorrito de buen aceite de oliva virgen extra Elizondo y añádele el pan. Ponlo a fuego medio hasta que el pan quede bien dorado. Llegado ese momento, puedes sacarlo de la olla. 
  2. Corta en pequeñas láminas los dientes de ajo, mételos en la olla y, al igual que hiciste anteriormente con el pan, retíralos cuando veas que están doraditos.
  3. Sacando la olla del fuego, vamos a añadir pimentón y a mezclarlo bien con el aceite de oliva virgen extra Elizondo
  4. Tras mezclar el pimentón con el aceite, volvemos a colocar la olla sobre el fuego e introducimos todo: el pan, el ajo, el medio litro de agua y la sal. Dejamos la olla a fuego medio durante unos quince minutos y añadimos los huevos batidos removiendo con paciencia, amor y constancia

Siguiendo estos sencillos pasos tendrás lista una riquísima y tradicional sopa de ajo que podrás disfrutar con quien prefieras. 

mayo 18, 2021 — Carlos Mas