Recetas con AOVE: Gazpacho andaluz

Cuando comienza el calor, y este año parece que ha empezado antes de lo habitual, hay un plato que sobresale por encima del resto, una receta nutritiva, ligera y refrescante que forma parte de la esencia de nuestra cultura gastronómica. 

Nos estamos refiriendo al gazpacho andaluz, un plato que, poco a poco, en los últimos años ha venido extendiéndose por toda España. 

Aunque en un principio puede parecernos raro eso de beber tomate, poco a poco el plato ha ido conquistando nuestros corazones. Cuando alguien prueba el gazpacho por vez primera siempre sucede igual, y lo notarás en su expresión inmediata: queda muy sorprendido por su potente y rico sabor. 

En esencia se trata de una sopa de tomate que se sirve fría, y por esto último es que apetece tanto cuando las temperaturas suben. Su potencia refrescante, su alto valor nutritivo y el efecto saciante que produce son los motivos de que se haya convertido en un plato fundamental en una región tan calurosa como es la andaluza. Pero ojo, no es exclusivo del verano, puedes disfrutarlo todo el año. De hecho, por todas las características mencionadas más arriba es una receta que forma parte de la vida cotidiana de muchos deportistas. 

Formas de hacer el gazpacho hay muchísimas y muy variadas, dependiendo principalmente de los ingredientes que incluyas en la mezcla, pero la clave se encuentra en la calidad del tomate y del AOVE. Tomates de verdad, de la huerta, y Aceite de Oliva Virgen Extra Elizondo, por supuesto. 

El gazpacho es un verdadero cóctel de vitaminas. Una fuente natural de vitamina C, A, E, fósforo, hierro, calcio, fibra y sustancias antioxidantes. ¡Un auténtico chute de salud y energía!

Gazpacho andaluz casero

Ingredientes

Preparación de Gazpacho andaluz casero: 

1.- Lo primero es preparar bien todos los ingredientes que vamos a utilizar. Para ello vamos a lavar muy bien todas las verduras; este es un requisito indispensable ya que para la elaboración del gazpacho los alimentos no serán cocinados. 

2.- Cortamos en cuartos los tomates y los depositamos en un bol. 

3.- Pelamos y cortamos el resto de verduras y la introducimos en el bol.

4.- Troceamos el pan y lo dejamos reposando con agua durante un cuarto de hora. 

5.- Pelamos el diente de ajo y lo añadimos al bol con las hortalizas. 

6.- Echamos en el bol el AOVE Elizondo, el vinagre y la sal. Tras triturarlo todo con batidora y obtener una salsa completamente líquida la filtramos por medio de un colador para eliminar pepitas o trozos indeseables. 

7.- ¡A la nevera y listo! En un par de horas como mucho estará fresco y listo para ser servido. ¡A disfrutar!

 

junio 19, 2021 — Carlos Mas