
AOVE: Un mundo aparte
AOVE es el acrónimo que procede de las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra, es decir del tipo de aceite considerado, oficialmente, por sus cualidades naturales y el método de extracción, como el de mayor calidad del mercado.
En un artículo anterior vimos cómo quedan definidos los tipos de aceite según la normativa; el AOVE es el ‘aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos’. Dicho de forma clara, el AOVE es el zumo de la aceituna de mayor calidad que puedes encontrar.
Hasta hace muy poco, el sector del aceite, sus diferentes calidades y sus diversos métodos de producción eran un mundo casi desconocido por casi todos, a pesar de ser un producto usado por la gran mayoría de las familias.
Desde hace un tiempo, la tendencia es la contraria. Debido a una combinación de factores, de las que hablaremos algún día, el consumidor medio comienza a estar familiarizado con el sector oleícola; conoce la diferencia entre un tipo de aceite y otro, sus usos principales y las principales características.
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) no es un aceite más
Bajo la simple nomenclatura de Aceite de Oliva, lo que el consumidor encuentra, a menor precio, es un aceite de mucha menor calidad que el AOVE, consistente en una mezcla entre aceites refinados a los que se le agrega oliva virgen. Son aceites que han sido tratados de forma artificial y que han perdido la mayor parte de las vitaminas y polifenoles, por lo que tanto el sabor como el valor nutritivo queda disminuido. Tras el concepto de aceites de oliva podemos encontrar productor muy diferentes entre sí y de calidades diferentes. Siempre, eso sí, inferior al AOVE. Pero claramente superior a los aceites vegetales de palma o girasol.
Ese amargor característico y el equilibrado frutado son exclusivos del aceite de oliva virgen extra, especialmente cuando la aceituna es recogida muy al principio de la cosecha. No obstante existe también variedades entre los AOVE, dependiendo del fruto, del método de cultivo y del clima. Cuando la aceituna se recoge inmediatamente, en pleno verdor, el resultado es un aceite con más vitaminas y polifenoles. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) que es producido al comienzo de la cosecha, con la aceituna joven y en todo su esplendor natural es, dentro de los AOVE, el de mayor calidad, y son aquellos a los que se les denomina PREMIUM.
Los AOVE Premium son nuestra especialidad. En Elizondo producimos y ofrecemos el mejor aceite de oliva virgen Premium del mundo, en envases elegantes y sofisticados pensados para durar, porque sabemos que el aceite no caduca. ¿No sería un regalo sorprendente? 😉