
6 Beneficios increíbles del Aceite de Oliva Virgen Extra
La tradición y el peso de la historia no mienten. La dieta mediterránea es un lujo para el paladar y lo es también para la salud. Todo lo (muy) bueno que se dice acerca de ella está más que comprobado científicamente: el conjunto de los hábitos alimenticios tradicionales de la cuenca mediterránea, milenarios, ofrecen un gran número de beneficios que nos sirven para mantener nuestra salud por todo lo alto. Y lo mejor de todo: tiene propiedades muy poderosas que ayudan a nuestro organismo a prevenir diferentes enfermedades.
Antes que nada, debemos aclarar algo. Si vamos buscando el aceite más barato del mercado nada de lo que vamos a hablar a continuación tiene sentido. Todas estas propiedades, fantásticas para la salud, están presentes en los verdaderos zumos de uva, aquellos obtenidos mecánicamente y a una temperatura ambiente.
Solo así el Aceite de Oliva Virgen Extra mantiene en todo su esplendor todos los componentes que nos benefician.
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra
- Una fuente prácticamente inagotable de salud. Podríamos hablar durante horas únicamente acerca de los beneficios para la salud. Señalaremos tan solo algunos. El aceite de Oliva Virgen Extra ayuda a prevenir una enfermedad tan terrible como el cáncer, gracias a sus cualidad antioxidantes. La acumulación de placas beta-amiloides en las células del cerebro provoca el Alzheimer, y recientes estudios científicos han demostrado que el aceite combate estas placas. Por supuesto, ayuda a equilibrar el colesterol, lo que provoca una reducción de las enfermedades cardiovasculares. El aceite de Oliva Virgen Extra es un poderoso aliado también para reducir considerablemente el riesgo de las enfermedades del corazón. Pero además, sus más que testadas propiedades antibacterianas significan una importante medida de prevención de un gran número de enfermedades, especialmente aquellas que tienen lugar en el estómago o el aparato digestivo. Otra virtud del aceite de Oliva Virgen Extra es el de ayudar notablemente en la reducción del dolor en las articulaciones relacionado con la artritis del reuma. Se trata de una enfermedad de la que se desconoce en gran parte su origen y que el aceite de Oliva Virgen Extra colabora, de forma probada, en aliviar los dolores. Estos son tan solo algunos de los beneficios comprobados científicamente que tienen el aceite de Oliva Virgen Extra para la salud.
- Alarga la vida. Relacionado con el punto anterior, diremos que, al prevenir de forma tan eficaz, y sencilla a la vez, tantas enfermedades, el consumo diario de un buen aceite de Oliva Virgen Extra nos hace vivir más tiempo.
- Mejora las funciones cognitivas. Los polifenoles, sustancias compuestas bioactivas presentes en el aceite de Oliva Virgen Extra potencian la creación de nuevas neuronas, lo que favorece un cerebro más activo y capaz de establecer nuevas conexiones neuronales. Además las grasas saludables presentes en AOVE (monoinsaturadas y poliinsaturadas) mejoran también nuestra memoria.
- Te ayuda a bajar de peso. Las grasas son una fuente de energía fundamental que ayuda a nuestro organismo a mantenerse sano por medio de la absorción de vitaminas. Pero ojo, no todas las grasas son saludables. Las que contiene el AOVE (monoinsaturadas y poliinsaturadas) sí lo son y, además de ser beneficiosas para el corazón, aceleran nuestro metabolismo, es decir, nos ayuda a quemar calorías con mayor facilidad.
- Efecto antienvejecimiento. El AOVE es tan beneficioso para nuestra piel que es adecuado incluso aplicarla (con moderación) directamente. Así añadiremos una capa protectora muy eficaz. Pero además, simplemente con el consumo diario, gracias a los nutrientes y los agentes antienvejecimiento que nos aporta, estaremos protegiendo nuestra piel de cualquier daño.
- Potencia el sistema inmunológico. En estos tiempos de pandemia hemos redescubierto la importancia que tiene mantenernos en forma y con un sistema inmunológico fuerte y en óptimas condiciones. Los antioxidantes, tan presentes en el AOVE, potencian nuestro sistema de defensa y nos ayuda a estar más preparados para combatir posibles virus y prevenir enfermedades.